Más asesinatos de defensores del medio ambiente

Cada semana muere por causas violentas una media de cuatro ecologistas, guardas forestales y dirigentes indígenas.

El año pasado fue el más peligroso de la historia para las personas que defienden las tierras de su comunidad, los recursos naturales y la fauna; las últimas investigaciones revelan que cada semana mueren asesinados casi cuatro defensores del medio ambiente en todo el mundo.

“No son incidentes aislados. Son síntomas de un ataque sistemático de empresas y agentes estatales contra las comunidades indígenas y remotas”.

En 2016 murieron 200 ecologistas, guardas forestales y dirigentes indígenas que intentaban defender sus tierras, según el grupo de vigilancia Global Witness, más del doble de los asesinados hace cinco años.

Además, las muertes son cada vez más frecuentes a medida que avanza 2017 según los datos proporcionados en exclusiva a The Guardian; en los cinco primeros meses del año se han confirmado 98 asesinatos.

John Knox, relator especial de la ONU sobre derechos humanos y medio ambiente, dice: “Se desprecian los derechos humanos y, al mismo tiempo, se extiende una cultura de la impunidad”.

“Existe un incentivo insuperable para destruir el medio ambiente por motivos económicos. Los que corren más peligro son los que ya viven marginados y excluidos de la política y los mecanismos legales de compensación, que dependen del medio ambiente. Los países no respetan el principio de legalidad. Los defensores se están viendo amenazados en todo el mundo”.

Dados los grandes intereses económicos en juego, no es extraño que las fuerzas de seguridad de arios Estados fueran responsables de un mínimo de 43 asesinatos en todo el mundo —33 a manos de la policía y 10 a manos del ejército—, mientras que los agentes privados, como los guardias de seguridad de las empresas y los asesinos a sueldo, mataron a 52 activistas.

El informe de Global Witness sobre 2016 destaca también que se están reprimiendo las protestas medioambientales en todas partes —hasta en los países más ricos—, y menciona el caso de la campaña de Standing Rock contra la construcción de un oleoducto bajo el Lago Oahe, en Estados Unidos, para explicar que los miembros de la Asamblea de Dakota del Norte rechazaron por muy estrecho margen un proyecto de ley que habría permitido que los conductores atropellaran y mataran a los manifestantes sin sufrir penas de cárcel por ello.

Lee la entrada completa en su fuente original

Anuncio publicitario

Los naufragos del mar de plástico. Del blog de Gustavo Duch

…Tras más de ocho horas de tutorar tomates o recoger pepinos, calabacines y berenjenas, reciben 20 euros.

Esta realidad la narra el documental ‘Los náufragos del mar de plástico’de Gilles Gasser y Jean-Marie Barrère, con testimonios e imágenes rodadas en Almería, la huerta de la Europa de las vallas, un océano de 30.000 hectáreas de plástico visible desde el espacio y donde a diario también se ahogan muchas personas.

Algunas similitudes podemos encontrar con las reivindicaciones que estos días de recogida de fruta volvemos a escuchar, como ya sucede durante demasiados años, en boca de las y los temporeros en Lleida que algún día llegaron de Marruecos, Gambia o Mali. También hablan de contratos que no existen, de salarios ilegales por debajo del convenio y por debajo de los mínimos para vivir, y de estar en torres abandonadas, granjas o en la calle, o no poder ni lavarse en las fuentes del pueblo porque les cortan el agua.

Sin justificar al sector agrario de Almería o Lleida que permite y solidifica esta situación, ni desde luego la falta de voluntad política de las administraciones respectivas, mucho tiene que ver en todo esto el poder de las grandes superficies de la distribución alimentaria. Al concentrarse el poder de este eslabón de la cadena alimentaria en muy pocas manos –en Catalunya, los 10 primeros operadores comerciales concentran el 77,4% del total de la oferta comercial, destacando los grupos Carrefour+Dia (20,4%),Mercadona (14,7%) y Caprabo-Eroski(12,21%)–, y sin regulaciones que lo impidan, se permiten decidir a su conveniencia el precio a pagar a quien produce los alimentos y el que cobrar a quienes los consumimos.

El mes pasado, mientras a sus proveedores les pagaban 0,20 euros el kilo de berenjenas, 0,12 el de calabacines o 0,19 el de pepinos, vendían estos productos en sus estanterías a 1,75, 1,55 y 1,86 euros, respectivamente. Es decir, entre nueve y doce veces más caro. Un actor invisible pero protagonista de este documental.

Lee aquí la entrada completa en el blog de Gustavo Duch

Implantación del método C.E.S. – Justicia para los gatos envenenados en Getxo

Hace una semana, en Getxo vivimos un trágico acontecimiento. Una docena de gatos callejeros aparecieron cruelmente envenenados. ¿Cómo puede el Ayuntamiento consentir esto sin hacer nada?
Los vecinos de Getxo pedimos a nuestro Ayuntamiento, que al igual que han hecho otros ayuntamientos vecinos, implante el método C.E.S. (Captura, Esterilización y Suelta) para controlar las colonias de gatos callejeros que residen en el Municipio.
Firma para que los gatos de Getxo no sigan siendo envenenados.
Queremos evitar que vuelvan a repetirse sucesos como el de la semana pasada, y gracias a este método C.E.S. se evitaría la sobrepoblación de gatos callejeros, disminuyendo así las peleas nocturnas por la territorialidad, los maullidos causados por el celo, y se daría bienestar a los ejemplares ya existentes. Los voluntarios se encargarían de mantener las zonas de alimento limpias por lo que, tanto los vecinos como los animales se beneficiarían en ambos casos.
Queremos una convivencia buena y justa tanto para personas como para animales con los que, guste más o guste menos, tenemos que convivir a diario.
Firma para que el Ayuntamiento de Getxo implante el método C.E.S y evite la muerte de gatos callejeros.

NP Plataforma Estatal Contra la Contaminación Electromagnética

24 de junio, día Internacional contra la contaminación electromagnética: Organizaciones sociales denuncian la CORRUPCIÓN AMBIENTAL del gobierno Rajoy con los lobbies empresariales de la telefonía y las eléctricas en detrimento de la Salud Pública y el Principio de Precaución.

La Administración del PP, a través del Mº de Energía, Turismo y Agenda Digital, presentó en abril, con gran difusión de medios, un informe del CCARS auspiciado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), que ningunea los miles de estudios científicos que constatan los riesgos de los campos electromagnéticos (CEM) en la salud y las recomendaciones institucionales proteccionistas.

Desde el ámbito social (vecinal, ecologista, de consumidores, de la salud, de personas afectadas, de madres y padres,…), la PECCEM (Ù) y la asociación de Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud, reclaman prudencia y rigor a los agentes sociales y medios de comunicación en la difusión de un informe sesgado sin consenso internacional y con notables y constatables incongruencias:

Lee en el siguiente enlace la nota de prensa completa

Nota de prensa PECCEM 24-06-2017

Ecomarcha 2017

Abierto el plazo de inscripción

Ecomarcha 2017

Un verano más ponemos a punto nuestras bicis porque nos vamos de Ecomarcha. Se trata de recorrer y conocer territorios al ritmo pausado que nos da la bicicleta, compartiendo experiencias y conociendo luchas ecologistas y sociales. Este año pedalearemos del 14 al 29 de julio, desde tierras extremeñas hasta la desembocadura del río Tajo, desde Navalmoral de la Mata hasta Lisboa, siguiendo el trazado que nos marca el río más largo de la Península Ibérica.

La Ecomarcha es un modo diferente de pasar las vacaciones. Tan solo necesitas una bicicleta, algo de equipaje (no mucho, plis), un poco de buen humor, ganas de pasarlo bien y ojos y oídos para aprender de todo lo que vayamos descubriendo. No hace falta tener una condición física especial ni ser un machaca del mundo de los pedales. Emociones de ese tipo hay que buscarlas en otros planes. La Ecomarcha está abierta a la participación de cualquiera y, con un poco de esfuerzo, puede participar toda la chavalería desde la infancia hasta la de más 70 años….