Anuncio publicitario
Mercado agrofeminista junio 25
Imagen
Responder
Lee aquí el texto completo en su fuente original
Gustavo Duch
…Los graves perjuicios sobre la salud humana, animal y en el medioambiente que está generando la agroindustria -en pro de aumentar el negocio y los márgenes de exportación- deben llevar a un necesario replanteamiento del modelo de producción…
A finales de marzo un informe de las organizaciones Food & Water Europe, Amigos de la Tierra, CECU y VSFJustica Alimentaria Global revelaba el impacto global de la industria agroalimentaria del porcino española. Entre las principales conclusiones del informe se encuentra la expansión incontrolada de esta industria, que ha convertido al porcino español en uno de los modelos más similares al de la ganadería industrial estadounidense. Esta tendencia ha provocado una profunda concentración del sector del porcino, con el cierre de 128.000 granjas entre 1999 y 2013. Pese a esta deriva, la industria del porcino no para de crecer y ya supone un 37% de la producción ganadera española. El 40% de la producción porcina va a la exportación, esto ha supuesto que España lidere el ranking de la Unión Europea y sea el tercer país mundial en exportación porcina solo por detrás de China y Estados Unidos.
… España lidera el ranking de la UE alcanzando los 400 miligramos por kilo y los antibióticos se utilizan masivamente sin prescripción veterinaria…
…El empleo indiscriminado de medicamentos no solo afecta al mundo animal, repercute directamente en la salud humana…
…En 2015 España generó 61 millones de metros cúbicos de purín…Estos residuos orgánicos procedentes de la actividad ganadera son utilizados como abono fertilizante, si bien dada la sobreexplotación de los terrenos está provocando la contaminación de los acuíferos…
…Estos hechos han llevado a varios municipios a oponerse al modelo de ganadería intensiva predominante en la comunidad…La oposición de más de la mitad de los vecinos de Loporzano ha logrado que el juzgado contencioso-administrativo aceptara las medidas cautelares presentadas por la plataforma y paralizaran en enero de 2017 la instalación de las dos macrogranjas…
…Una de las provincias, al margen de las aragonesas y catalanas, que arrastra la misma problemática medioambiental y que se encuentra entre las seis provincias con mayor concentración de porcino es Segovia…
Por que NO es bueno para el planeta ni para la salud consumir aceite de palma. Productos que lo contienen y marcas que lo utilizan. Alternativas alimentarias.
El Gobierno del PP ha pactado con Ciudadanos prescindir de los nuevos tributos ambientales y sobre las bebidas azucaradas para cerrar de esta forma los presupuestos de 2017. VSF Justicia Alimentaria y las organizaciones que forman parte de la Alianza por una Alimentación Saludable consideran este pacto vergonzoso, ya que antepone los intereses del lobby de bebidas azucaradas a la salud de la población.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel global, la pandemia de sobrepeso y obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Además, hay que tener en cuenta las enfermedades asociadas: el 44% de los casos de diabetes, el 23% de los casos de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el 41% de los casos de algunos cánceres que son atribuibles al sobrepeso y a la obesidad.
En el Estado español, la alimentación insana es el factor de riesgo que más problemas causa en nuestra salud y es responsable del 21% de las muertes evitables. Se trata de un fenómeno estructural y sistémico, no de una mala elección individual. Por tanto, el objetivo de las medidas impositivas sobre las bebidas azucaradas (u otros productos insanos) no debe ser recaudatorio, sino desincentivar el consumo de estos productos y mejorar así la salud de la población.