Encuentrogroecología desde los barrios con autonomía
Desde fuera puede parecer que Madrid Agroecológico estamos completamente volcadas en el trabajo con las instituciones, demandando políticas públicas y pidiendo apoyo para proyectos con enfoque agroecológico. Pero hay mucho más, desde el principio tenemos muy claro que es esencial trabajar como movimiento social, tejiendo alianzas con colectivos, centros sociales y grupos de base en barrios limentaria y lagroecología, desde la autonomía.
prácticas sobre agroecología y acciones en marcha que se podrían replicar localmente y pensar cómo apoyarnos mutuamente

Sabemos que todas estamos ya muy liadas, pero nos parece que cuestionarnos el sistema alimentario y apoyarnos en la agroecología para recuperar el control sobre la alimentación de una manera que cuestione las relaciones de poder, puede ser clave para el cambio cultural radical que necesitamos como sociedad. Porque queremos cambiar estructuras profundas y no quedarnos en un lavado verde de cara.
Estructura del encuentro (abierta a vuestras aportaciones, nos gustaría ir definiéndolo juntas)
11.00 Presentación asistentes11.15 Agroecología, soberanía alimentaria ¿qué es y cómo la trabajamos? Breve introducción y presentación de líneas de trabajo de la plataforma (ecocomedores, agrocompostaje, alternativas consumo, incidencia, campañas y reivindicaciones…). El contexto en el que nos movemos12.15 Dinámica ¿hay hueco para la soberanía alimentaria/agroecología en tu colectivo?13.00 Dinámica ¿cómo aterrizamos la agroecología y la soberanía alimentaria en el barrio13.45 Ideas/plan para seguir
Si estás interesado/a en participar en el encuentro y/o mantenerte al tanto de lo que vayamos moviendo, escríbenos a madridagroecologico@gmail.com
—
—
Plataforma Madrid Agroecológico
Visítanos en
- Nuestra web http://madridagroecologico. org/
- Facebook aquí
- Twitter aquí
—
Debe estar conectado para enviar un comentario.