Canal de Isabel II Gestión S.A. y Lavola 1981 S.A. DEJAN EN LA CALLE al equipo de educadores de CanalEduca.

¡A FIRMAAAAAAR! https://www.change.org/p/canal-isabel-ii-gestion-readmisi%C3%B3n-de-los-educadores-ambientales-de-canaleduca-programa-educativo-de-canal-de-isabel-ii-gesti%C3%B3n?utm_medium=email&utm_source=signature_receipt&utm_campaign=new_signature&tk=KvccoSIreV-xKP2lmsHaatV5Toq3If2uYpkPmIWL3nA

Más información: https://canaleducaeducadoresalacalle.wordpress.com/

CanalEduca es el programa de educación ambiental de Canal de Isabel II Gestión destinado principalmente a la comunidad educativa y cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia del cuidado del agua, el consumo responsable y el respeto por el medio ambiente. CanalEduca tiene una trayectoria de más de 20 años y cada año llega a más de 30.000 participantes. Lavola 1981 S.A, presidida por Pere Pous i Serrat, es la empresa encargada de gestionar CanalEduca, tras ganar el correspondiente concurso público.

Para CanalEduca trabajábamos 7 educadores ambientales. Algunos de nosotros con una antigüedad de entre 3 y 7 años en el proyecto, que hemos ido cambiando de empresa en función de las diferentes adjudicaciones viendo, en cada cambio, como se deterioraban nuestras condiciones laborales y salarios.

Lavola 1981 S.A, tras gestionar el último año el proyecto, ha vuelto a resultar adjudicataria del mismo en Enero 2015 para los próximos 2 cursos escolares. Para esta nueva etapa Lavola nos ofreció en primer lugar un  contrato fraudulento en el que los educadores firmaríamos 40h de trabajo semanales, pero trabajaríamos 32h reales y cobraríamos en base a esas 32h. Ante nuestra sorpresa y rechazo, la empresa nos hizo otra propuesta en la que esta vez sí coincidían las horas de trabajo firmadas y reales, pero en la que nos bajaban el sueldo con respecto al año anterior y nos aplicaban la categoría de auxiliar administrativo, que nada tiene que ver con las tareas de un educador ambiental. Máxime cuando en la comunidad de Madrid existe el Convenio Colectivo del Sector de Empresas de Servicios de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid, que regula nuestra profesión.

Los educadores de CanalEduca solicitamos una reunión a Lavola 1981 S.A, a través de la jefa de proyecto Lluïsa Cendón, para negociar nuestras condiciones laborales. Ante la negativa de la empresa a reunirse con nosotros enviamos el 24-02-2015, vía email, una serie de “Propuestas de mejora” con el fin de llegar a un consenso con la empresa. La única respuesta que hemos recibido ha sido que la empresa decidía PRESCINDIR DE TODOS NOSOTROS. Comunicación realizada mediante llamada telefónica por Lluïsa Cendón  a cada uno de nosotros el día 3 de Marzo de 2015.

La única explicación que encontramos a dicha decisión es el hecho de haber intentado negociar con la empresa  UN CONTRATO LEGAL Y UNAS CONDICIONES LABORALES DIGNAS.

Por su parte, Canal de Isabel II Gestión, a través de Pilar Gómez, Jefa del Área de Imagen y Publicaciones  y máxima responsable de CanalEduca se negó a hacerse cargo de la situación, cuando los educadores solicitamos una reunión para explicar lo sucedido. Pilar Gómez nos reiteró que Canal de Isabel II Gestión no tenía ninguna relación contractual con los educadores y que por tanto “ni quería ser informada, ni podía hacer nada al respecto.”

 Como educadores ambientales nos entristece la total falta de interés tanto de Canal de Isabel II Gestión como de Lavola 1981 S.A en la calidad de Canaleduca y en los destinatarios del proyecto (alumnos de los distintos centros escolares de la CAM). El programa requiere de un periodo de formación de al menos 1 mes, que los nuevos educadores contratados por la empresa a toda prisa  y autorizados por Canal de Isabel II Gestión no van a tener, puesto que las actividades en los colegios e institutos de Madrid han comenzado de nuevo hoy.Como trabajadores nos indigna la desfachatez, falta de respeto e impunidad de dos empresas que defienden entre sus valores la responsabilidad social corporativa, la calidad y la ética empresarial y dejan en la calle a 7 personas sin ningún escrúpulo.

Como ciudadanos denunciamos las prácticas fraudulentas en un programa educativo que se gestiona con dinero público. Canal de Isabel II está obligado a garantizar que todas sus empresas adjudicatarias cumplen tanto la legislación vigente como los estándares de calidad que establece y debería investigar los casos en los que existan dudas, en vez de mirar hacia otro lado.

Equipo de educadores de CanalEduca.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s